Cuando de pronto me toca hacer de cocinar, soy de los que mientras estoy cocinando, aprovecho los tiempos muertos para ir lavando vasijas. Tener limpia el área me ayuda a tener claras las ideas de lo que estoy preparando y hasta me pongo creativo ¡Já, já!. A veces sale bien, a veces no tanto, pero me animo a experimentar.
Me pasa igual en el trabajo. Procuro evitar tener globitos de mensajes o mails que aún no reviso. Llegan y los voy resolviendo de acuerdo a su prioridad, pero ningún comunicado que haya recibido se queda sin resolver o asignar como tarea para el día siguiente.
¿Te pasa igual?
Admito que estaba un poco con la inquietud de que esto se debía al famoso TOC, pero después de leer el libro La disciplina marcará tu destino, de Ryan Holiday, he entendido que no se trata de un asunto negativo, sino de una virtud.
El libro nos muestra el ejemplo de Robert Moses, un hombre que construyó más de un millón de hectáreas de zonas verdes, 658 parques infantiles, 670 kilómetros de avenidas, 13 puentes, viviendas, túneles, estadios, etc.
¿Su secreto?
Tener un escritorio limpio.
Sí, apenas llegaba un requerimiento y se enfocaba en darle solución.
¡Ah! Y era un escritorio sin cajones, para no poder esconder nada, absolutamente nada.
Eso es todo lo que necesitamos: tener un escritorio limpio.
Y aplica también para nuestras computadoras, eh.
¿Será difícil?
Quizá al principio, pero si lo vamos haciendo un hábito, seguro lo lograremos.
¿Qué hay detrás de un escritorio limpio?
Diligencia. Claridad. Oportunidad de hacer más. Crecimiento.
Si eres de los que también tienes esa obsesión, velo como una virtud.
Si eres de los que no acostumbra hacerlo, para luego es tarde.
¡Ocúpate de ello!
Comparte esto en tus redes sociales!
Streaming de contenido inspiracional, canciones, blog y podcast de DAVO GUZMÁN.

BIO.
Socio fundador de Audiomanía. Como músico publicista ha compuesto y producido más de 300 temas musicales para publicidad.
Como director artístico ha dirigido músicos, cantantes y locutores para diferentes campañas publicitarias. Toda esta experiencia le ha permitido desarrollarse como talento de voz, capturando la idea de aquellos que lo dirigen, para conseguir la emoción de voz que necesitan para su proyecto.
Y como en la vida debemos compartir, como un voluntariado, dirige el movimiento Humus, en donde participa como cantaautor y a través de su podcast de reflexiones.
Davo espera pronto coincidir contigo en algún proyecto de trabajo o compartiéndote alguna reflexión que inspire tu vida.”



